Monedatos
MONEDATOScoleccionismo inteligente

100 euros 2018 150 Años de la Desparición de los Escudos: 2 Escudos

Precio de mercado

920,17 € EUR 10.5% vs 30 días

Actualizado a

Comprar moneda

Disponible en la tienda oficial hasta agotar existencias · Compra segura · Precio referenciado al oro

Comprar en la FNMT
¿Cuánto vale hoy tu moneda? Regístrate y gestiona tu colección online.
100 euros 2018 - 150 Años de la Desparición de los Escudos: 2 Escudos España (anverso)
Anverso© FNMT

Valor, EUR

Evolución precio de mercado

Basado en precio diario spot del oro + premium

Ficha técnica

Año de emisión
2018
Valor facial
100 EUR
Diámetro
23 mm
Metal y pureza
Oro 999
Peso
6,75 g
Valor del metal
766,81 €
Tirada máxima
2.000
Tirada real
Sin datos
Rareza
Alta

Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y empezar a coleccionar

Anúnciese en Monedatos

Moneda de 100 euros 2 escudos Felipe III – Desaparición de los escudos 2018 (2 escudos oro)

Esta moneda conmemora la desaparición de los escudos como unidad monetaria oficial tras la implantación de la peseta en 1868. Reproduce fielmente un doblón de 2 escudos emitido en 1607 durante el reinado de Felipe III, conservando su diseño original con ligeras adaptaciones modernas.

Anverso: escudo coronado de Felipe III

El anverso presenta el escudo heráldico de Felipe III, coronado y rodeado por la leyenda PHILIPPUS·III·D·G., con los blasones de Castilla, León, Aragón, Sicilia, Granada, Austria, Borgoña, Brabante, Flandes, Tirol y Portugal. A ambos lados se incluyen la marca de la FNMT y el valor facial actualizado 100 EURO.

Reverso: cruz de Jerusalén en orla floral

El reverso muestra una cruz de Jerusalén rodeada por una orla de semicírculos decorados con hojas de hiedra, acompañada por la leyenda HISPANIARUM·REX. El diseño recrea con precisión el estilo del Real Ingenio de la Moneda de Segovia, donde fue acuñada la pieza original.

El inicio del Siglo de Oro español

El reinado de Felipe III (1598–1621) coincidió con una etapa de gran esplendor artístico y literario en España, marcada por figuras como Cervantes, Lope de Vega o El Greco. A pesar de su política de delegación en validos, su reinado mantuvo la hegemonía española en Europa durante los primeros años del siglo XVII.

Preguntas frecuentes

  • Precio de mercado de la moneda 150 Años de la Desparición de los Escudos: 2 Escudos 2018

    La referencia actual está en torno a 920,17 €, actualizado el 25 de octubre de 2025. En el último mes marca un tono alcista con un 10,5 % en el último mes. El tramo de 90 días marca de 741,42 € a 971,30 €. Este es buen punto de referencia para decidir ofertas y contraofertas.

  • ¿Dónde comprar 100 euros 150 Años de la Desparición de los Escudos: 2 Escudos 2018 al mejor precio?

    Pásate por la sección “Ofertas de venta” para ver disponibilidad y precios en tiempo real.

  • Composición y tamaño de 150 Años de la Desparición de los Escudos: 2 Escudos – 100 euros (2018)

    100 euros 2018 – 150 Años de la Desparición de los Escudos: 2 Escudos se acuña en Oro 999; pesa 6,75 g y mide 23 mm de diámetro. Para comparar con piezas similares, echa un vistazo a monedas similares (otras monedas conmemorativas de oro).

  • Rareza estimada y tiradas

    La tirada máxima fue de 2.000. La tirada real no está confirmada. En general, cuanto más escasa es una pieza y más interés genera su año, serie o temática, más tiende a sostener el precio.

  • Consejos para negociar con el vendedor

    Evita regateos largos: propón un precio redondo y cierra con envío incluido o recogida para que el trato sea sencillo.

  • Claves para distinguirla de otras emisiones

    Para no confundirla con otras del 2018, compara anverso y reverso, leyendas y alineación invertida. También ayuda revisar el catálogo del año: otras emisiones de 2018 y la temática Numismática.

  • ¿Qué cápsula y almacenaje recomendáis?

    Protección simple: cápsula bien ajustada y caja o álbum sin ácidos. Evita cambios bruscos de temperatura.

Otras monedas del 2018

Diapositiva 1 de 1

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.