20 euros 2011 Triente Leovigildo Visigodo III Serie Joyas Numismáticas

Valor, EUR
Evolución precio de mercado
Basado en plataformas de compraventa
Ficha técnica
- Año de emisión
- 2011
- Valor facial
- 20 EUR
- Diámetro
- 13,9 mm
- Metal y pureza
- Oro 999
- Peso
- 1,24 g
- Valor del metal
- 140,87 €
- Tirada máxima
- 12.000
- Tirada real
- [🔒 ver tirada real]
- Rareza
- ★★★☆☆Media
Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y empezar a coleccionar
Comprar moneda

20 euros 2009 moneda de oro españa prueba
Moneda similar
20 euros 2008 moneda de oro España César Augusto Proof
Moneda similar
🇪🇦 20 € oro 2017 Joyas NUMISMATICAS..... solo 2112 monedas acuñadas RRR
Moneda similarPrecio más bajo en plataformas de compraventa
Anunciado en Wallapop275,00 €Moneda de 20 euros Triente Visigodo de Leovigildo – Joyas Numismáticas 2011 (1/25 onza oro)
La FNMT cerró la tercera edición de su serie Joyas Numismáticas con una delicada reproducción de un triente visigodo del rey Leovigildo, uno de los monarcas más influyentes del Reino visigodo de Toledo.
Anverso: retrato estilizado de Leovigildo
El anverso reproduce, en el centro de la moneda y dentro de un círculo, el retrato frontal estilizado del rey Leovigildo, acompañado por leyendas visigodas con su nombre y título. En el borde exterior, fuera del círculo, figuran los elementos modernos: «ESPAÑA», «2011» y el valor facial «20 EURO».
Reverso: reverso original del triente toledano
El reverso reproduce a gran escala el reverso original del triente visigodo acuñado en la ceca de Toledo, con la inscripción «TOLETOREX CONO» y una cruz patada flanqueada por figuras esquemáticas. El diseño sigue con precisión las irregularidades formales de las monedas originales, propias de un proceso artesanal de acuñación.
Leovigildo: unidad política y numismática
Rey de los visigodos entre 568 y 586, Leovigildo consolidó el poder real y territorial, reforzando la autoridad de la monarquía toledana. Fue uno de los primeros soberanos en acuñar moneda propia con su nombre, como símbolo de legitimidad y soberanía. Este triente refleja la madurez política y administrativa alcanzada por el reino visigodo, y esta emisión moderna lo rescata como uno de los hitos fundacionales de la numismática española.
Preguntas frecuentes
Precio y tendencia de la moneda Triente Leovigildo Visigodo 2011
Ahora mismo el precio de mercado está sobre los 309,67 €, actualizado el 25 de octubre de 2025. En los días recientes acumula una subida cercana al 12,6 % en 30 días. En los últimos 90 días se ha movido de 267,50 € a 309,67 €. Con el gráfico podrás situar zonas razonables de compra y venta.
Sitios fiables para comprar 20 euros Triente Leovigildo Visigodo 2011
Hay muchas unidades activas; revisa fotos, conservación y reputación del vendedor antes de decidir.
Ficha técnica de Triente Leovigildo Visigodo – 20 euros (2011)
Perfil técnico: Oro 999; 1,24 g; 13,9 mm de diámetro. En catálogo de monedas 20 € de oro encontrarás piezas del mismo tipo para ponerla en contexto.
¿Cómo influye la tirada en el precio?
Con tiradas de 12.000 como máximo y [🔒 ver tirada real] reales, la pieza se considera de rareza Media. La demanda que suscitan su serie o temática termina marcando la prima.
¿Tributa la compra-venta de monedas?
La fiscalidad depende de tu país y situación. Guarda facturas y justificantes de compra/venta, y consulta a un asesor si tienes dudas.
Conmemorativa: prima numismática vs. valor del metal
En una conmemorativa, el metal marca un suelo, pero lo que realmente pesa es la prima numismática: diseño, tiradas y la demanda del tema o de la serie.
Por qué puede subir o bajar de precio
Más allá del metal, lo que manda es la prima numismática: estado real, escasez efectiva y la moda del momento en serie o tema. Mirar el histórico te ayuda a no comprar en máximos.
Otras monedas del 2011
Diapositiva 1 de 1
Comentarios
Sé el primer@ en comentar esta moneda.












