30 euros 2016 IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes 1616–2016

Valor, EUR
Evolución precio de mercado
Basado en plataformas de compraventa
Ficha técnica
- Año de emisión
- 2016
- Valor facial
- 30 EUR
- Diámetro
- 33 mm
- Metal y pureza
- Plata 925
- Peso
- 18 g
- Valor del metal
- 22,39 €
- Tirada máxima
- 1.000.000
- Tirada real
- [🔒 ver tirada real]
- Tirada carterita
- 7.500
- Rareza
- ★☆☆☆☆Muy baja
Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y empezar a coleccionar
Comprar moneda

España. 2016. 30 Euro. IV Centenario Cervantes.
59,00 €
Cartera FNMT 30 euros 2015 Quijote
Moneda similar
Moneda de 20 Euros plata, año 2011, Centenario día internacional de la mujer. SC
Moneda similarPrecio más bajo en plataformas de compraventa
Anunciado en Wallapop40,00 €Moneda de 30 euros IV Centenario de la muerte de Cervantes 2016 (plata no circulante)
En 2016 se conmemoró el IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, figura central de las letras hispánicas y autor de una de las obras más influyentes de la literatura universal. Con este motivo, la FNMT emitió una moneda de 30 euros en plata que rinde homenaje al creador de Don Quijote de la Mancha.
Anverso: Felipe VI y Letizia
El anverso presenta las efigies superpuestas de Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia, orientadas hacia la izquierda. La leyenda «FELIPE VI Y LETIZIA» recorre el borde superior, acompañada de la inscripción «ESPAÑA · 2016» en la parte inferior.
Reverso: Retrato de Cervantes y escribanía
El reverso reproduce un retrato de Miguel de Cervantes tomado del grabado realizado por Manuel Salvador Carmona, acompañado de una escribanía, una pluma y varios libros, entre ellos uno con el nombre de D. Quixote. A la izquierda se aprecia una imagen latente cuádruple y, en la parte superior derecha, el valor facial «30 EURO».
Cervantes: legado e identidad cultural
Miguel de Cervantes (1547–1616) está considerado el fundador de la novela moderna. Su obra ha trascendido idiomas y siglos, convirtiéndose en símbolo de la lengua española y del ingenio literario. Esta moneda conmemorativa reivindica su papel como referente cultural e histórico, y celebra la pervivencia universal de su figura y su legado.
Preguntas frecuentes
Precio medio y evolución de la moneda IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes 1616–2016 2016
La media reciente ronda 45,13 €, actualizado el 25 de octubre de 2025. El tramo mensual se ha fortalecido en torno a un 0,8 % en 30 días. En 90 días el rango ha sido de 41,50 € a 49,00 €. El gráfico ayuda a evitar pagar de más en picos y a identificar soportes.
Sitios fiables para comprar 30 euros IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes 1616–2016 2016
La moneda tiene buena disponibilidad; puedes mirar con calma. Tienes ofertas desde 40,00 € en nuestra web. Compara las distintas opciones y trata de negociar un poco el precio.
Ficha técnica de IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes 1616–2016 – 30 euros (2016)
Perfil técnico: Plata 925; 18 g; 33 mm de diámetro. En más monedas gran tirada en plata encontrarás piezas del mismo tipo para ponerla en contexto.
Tirada y rareza de 30 euros 2016 – IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes 1616–2016
Respecto a las tiradas: máxima 1.000.000 y la real [🔒 ver tirada real]. La rareza estimada es Muy baja, un buen indicador para entender su comportamiento en el mercado.
También existen versiones en carterita con 7.500 unidades.
¿Influye la presentación en el precio?
La presentación completa (cápsula, carterita, certificado) suele añadir una pequeña prima. En suelto suele ser más barato; elige según tu objetivo (colección vs. precio).
Claves para distinguirla de otras emisiones
Para no confundirla con otras del 2016, compara anverso y reverso, leyendas y alineación normal. También ayuda revisar el catálogo del año: otras emisiones de 2016 y la temática Cultura y Literatura.
Consejos rápidos de conservación
Manipúlala con guantes por el canto, evita limpiarla y guárdala en cápsula rígida en ambiente seco y estable. En piezas Proof, la carterita y los certificados marcan diferencia.
Otras monedas del 2016
Diapositiva 1 de 1
Comentarios
Sé el primer@ en comentar esta moneda.












