Monedatos
MONEDATOScoleccionismo inteligente

50 euros 2008 Bicentenario de la Guerra de la Independencia: Lucha con los Mamelucos

Precio de mercado

342,50 € EUR 6.2% vs 30 días

Actualizado a

¿Cuánto vale hoy tu moneda? Regístrate y gestiona tu colección online.
50 euros 2008 - Bicentenario de la Guerra de la Independencia: Lucha con los Mamelucos España (reverso)
Reverso© FNMT

Valor, EUR

Evolución precio de mercado

Basado en plataformas de compraventa

Ficha técnica

Año de emisión
2008
Valor facial
50 EUR
Diámetro
73 mm
Metal y pureza
Plata 925
Peso
168,75 g
Valor del metal
209,02 €
Tirada máxima
5.000
Tirada real
[🔒 ver tirada real]
Rareza
Media

Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y empezar a coleccionar

Anúnciese en Monedatos

Moneda de 50 euros Guerra de la Independencia – Bicentenario 2008 (cincuentín plata)

Esta pieza de gran formato conmemora el bicentenario del estallido de la Guerra de la Independencia Española (1808–2008). La Real Casa de la Moneda rinde homenaje a la lucha del pueblo español a través de dos de las obras más reconocibles del pintor Francisco de Goya, cuya mirada crítica y humana del conflicto marcó un hito en la historia del arte.

Anverso: el horror de los fusilamientos

El anverso reproduce el óleo El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. La escena plasma la ejecución de civiles por parte de tropas napoleónicas, en una composición cargada de dramatismo y simbolismo que se ha convertido en un icono universal contra la violencia y la guerra.

Reverso: la resistencia del pueblo

En el reverso se representa el cuadro El 2 de mayo de 1808 en Madrid: la lucha con los Mamelucos, también de Goya. La obra retrata el levantamiento popular del pueblo de Madrid, que se enfrentó a las tropas invasoras francesas en una de las jornadas más decisivas de la historia contemporánea de España.

El testimonio de Goya: arte contra el olvido

Las escenas seleccionadas para esta moneda no solo ilustran momentos clave del conflicto, sino que también reflejan el compromiso ético y estético de Francisco de Goya. Su obra no glorifica la guerra, sino que la denuncia desde la compasión y la rabia, convirtiéndose en una de las primeras manifestaciones modernas del arte como crítica social.

Preguntas frecuentes

  • Precio actual de mercado de la moneda Bicentenario de la Guerra de la Independencia: Lucha con los Mamelucos 2008

    Precio medio actual: 342,50 €, actualizado el 25 de octubre de 2025. En el mes más reciente marca un tono alcista con un 6,2 % en el último mes. En los últimos 90 días se ha movido de 303,33 € a 343,75 €. Con el gráfico podrás situar zonas razonables de compra y venta.

  • ¿Dónde comprar 50 euros Bicentenario de la Guerra de la Independencia: Lucha con los Mamelucos 2008?

    Hay muchas unidades activas; revisa fotos, conservación y reputación del vendedor antes de decidir.

  • Características principales de Bicentenario de la Guerra de la Independencia: Lucha con los Mamelucos – 50 euros (2008)

    Perfil técnico: Plata 925; 168,75 g; 73 mm de diámetro. En todas las monedas 50 € de plata encontrarás piezas del mismo tipo para ponerla en contexto.

  • Tirada y rareza de 50 euros 2008 – Bicentenario de la Guerra de la Independencia: Lucha con los Mamelucos

    La tirada máxima fue de 5.000 y la real [🔒 ver tirada real]. En general, cuanto más escasa es una pieza y más interés genera su año, serie o temática, más tiende a sostener el precio.

  • Cómo no confundirla con otras del 2008

    Si dudas, contrasta fotos de anverso y reverso y fíjate en el texto y la orientación. Mirar el listado del año aclara enseguida las confusiones.

  • Claves de liquidez y venta

    Considera un ligero descuento por compra conjunta o por transferencia inmediata; puede desbloquear la venta.

  • Fotos: trucos rápidos para anunciar

    Iluminación suave, trípode o apoyo y encuadre limpio. Sube varias fotos nítidas y evita reflejos que oculten marcas.

Otras monedas del 2008

Diapositiva 1 de 1

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.