Monedatos
MONEDATOScoleccionismo inteligente

10 euros 2008 Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc

Precio de mercado

97 € EUR 0.0% vs 30 días

Actualizado a

¿Cuánto vale hoy tu moneda? Regístrate y gestiona tu colección online.
10 euros 2008 - Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc España (reverso)
Reverso© FNMT

Valor, EUR

Evolución precio de mercado

Basado en plataformas de compraventa

Ficha técnica

Año de emisión
2008
Valor facial
10 EUR
Diámetro
40 mm
Metal y pureza
Plata 925
Peso
27 g
Valor del metal
33,44 €
Tirada máxima
12.000
Tirada real
[🔒 ver tirada real]
Rareza
Media

Regístrate gratis para guardar esta moneda, seguir su evolución y empezar a coleccionar

Anúnciese en Monedatos

Moneda de 10 euros Bando de Móstoles y Timbaler del Bruc – Guerra de la Independencia 2008 (8 reales plata)

Esta moneda de 8 reales en plata forma parte de la serie conmemorativa del Bicentenario de la Guerra de la Independencia Española. La pieza reúne dos símbolos complementarios: el Bando de los Alcaldes de Móstoles, considerado uno de los primeros llamamientos a la resistencia frente al invasor, y la figura legendaria del Timbaler del Bruc, que representa la reacción popular en Cataluña.

Anverso: Bando de los Alcaldes de Móstoles

El anverso muestra la escena del bando proclamado el 2 de mayo de 1808 por Andrés Torrejón y Simón Hernández, alcaldes de Móstoles, en el que instaban a los pueblos de España a levantarse contra los franceses. Su proclamación es considerada el primer acto oficial de resistencia civil y fue decisiva para extender la insurrección por todo el país.

Reverso: el Timbaler del Bruc

El reverso reproduce el monumento al Timbaler del Bruc, esculpido por Frederic Marès y situado en la localidad catalana de El Bruc. La leyenda atribuye a este joven tamborilero un papel fundamental en las batallas contra las tropas napoleónicas, haciendo creer con su redoble que el ejército español era mucho mayor de lo que realmente era.

De Móstoles a Montserrat: la respuesta del pueblo

La unión de estos dos motivos refleja la diversidad territorial y popular de la resistencia española. Mientras el bando de Móstoles actuó como detonante político en el centro del país, el episodio del Timbaler del Bruc ha perdurado como símbolo de ingenio y coraje popular en Cataluña. Ambos episodios comparten una raíz común: la acción espontánea y decidida del pueblo frente a la ocupación.

Preguntas frecuentes

  • Precio de mercado de la moneda Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc 2008

    El mercado está alrededor de 97,00 €, actualizado el 25 de octubre de 2025. En el mes más reciente se ha fortalecido en torno a un 0,0 % en 30 días. En los últimos 90 días se ha movido de 78,00 € a 97,00 €. Con el gráfico podrás situar zonas razonables de compra y venta.

  • ¿Dónde puedo comprar 10 euros Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc 2008?

    La disponibilidad actual es baja disponibilidad, así que quizá cueste encontrarla ahora mismo. Echa un vistazo a las ofertas activas desde 55,00 €.

  • Detalles y medidas de Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc – 10 euros (2008)

    10 euros 2008 – Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc se acuña en Plata 925; pesa 27 g y mide 40 mm de diámetro. Para comparar con piezas similares, echa un vistazo a catálogo de monedas 10 € de plata.

  • Tirada y rareza de 10 euros 2008 – Bicentenario de la Guerra de la Independencia: El Timbaler del Bruc

    Respecto a las tiradas: máxima 12.000 y la real [🔒 ver tirada real]. La rareza estimada es Media, un buen indicador para entender su comportamiento en el mercado.

  • ¿Debo limpiarla?

    Salvo casos muy concretos, limpiar perjudica. Prioriza protección y almacenaje adecuados.

  • ¿Puede haber diferencias de tipo o canto?

    Si te interesan las variantes, compara tipografías, distancias y detalles del canto. Documenta con fotos y contrasta con referencias especializadas.

  • Cómo influye el metal en una conmemorativa

    El metal sirve de referencia mínima, pero en conmemorativas el precio lo empuja la parte numismática: escasez, presentación e interés.

Otras monedas del 2008

Diapositiva 1 de 1

Comentarios

Sé el primer@ en comentar esta moneda.